Queridas mujeres de Bogotá.
Mi nombre es Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico y vengo a comprometerme a trabajar con ustedes y por ustedes para que podamos resolver sus problemas más apremiantes y avanzar en alcanzar una mayor igualdad.
Soy hijo de madre cabeza de familia y conozco las angustias que muchas de ustedes viven a diario para lograr sacar adelante sus proyectos de vida y los de su familia, en medio de las dificultades y violencias que enfrentan a diario. Sé la frustración que sienten muchas de ustedes, al trabajar todo un mes para terminar entregando su sueldo sin que quede un solo peso para ahorrar y lo que es peor, arrastrando deudas. También conozco las dificultades que enfrentan para cuidar a sus hijos, hijas o familiares con dedicación, pero sin una remuneración que haga justicia y reconozca su trabajo.
Con admiración por lo que hacen y reconocimiento de la necesidad de que exista una transformación cultural por la igualdad, quiero suscribir con ustedes diez (10) compromisos para promover la garantía de sus derechos, y mejorar su calidad de vida y tranquilidad económica:
- Mantendré las transferencias que el Distrito les hace dentro del programa Ingreso Mínimo Garantizado, con un enfoque de derechos que transcienda el mero asistencialismo.
- Crearé un subsidio al desempleo de hasta un salario mínimo, por tres meses, para mujeres de los estratos 1 al 4 que pierdan su empleo.
- Mujeres emprendedoras: el Distrito contratará muchos servicios con ustedes, incluyendo la extensión de 180 a 365 días del Plan de Alimentación Escolar (PAE) con cooperativas urbanas y rurales que ustedes organicen con préstamos de fomento, para que los dineros del Estado no sigan recayendo exclusivamente en megacontratistas sino también en la economía popular.
- Para impulsar la formalización laboral, apoyaremos la micro y famiempresa (que tengan menos de 3 trabajadores) con préstamos para impulsar sus emprendimientos y el pago de una trabajadora por un año .
- Fortaleceremos el Sistema Distrital de Cuidado (SIDICU), llegando a los barrios con servicios de cuidado comunitario , donde se garanticen sus derechos, aumentando de 20 a 40 las manzanas del cuidado, ampliando su cobertura, y poniendo en marcha al menos 8 buses del cuidado rurales adicionales para así redistribuir los trabajos de cuidado .
- Fortaleceremos las rutas de atención de todas las formas de violencia contra las mujeres con unidades móvilese integrales de atención inmediata, y duplicando el número de equipos jurídicos y psicológicos que hacen acompañamiento a las mujeres víctimas. Crearemos un sistema distrital de seguimiento y cumplimiento a las medidas de protección y atención , con énfasis en prevenir el feminicidio.
- Reactivaremos mil equipos territoriales con profesionales de la salud y la psicología para tratar enfermedades a tiempo, extensivo a la salud mental, a los derechos sexuales y reproductivos, y a las madres gestantes y lactantes .
- Garantizaremos el derecho a un transporte público seguro y libre de violencias , implementando una estrategia de tolerancia cero a la violencia contra las mujeres , con cámaras para identificar y capturar a los agresores.
- Promoveremos la extensión de la jornada escolar y fomentaremos la inclusión de sus hijos e hijas a un mercado laboral cada vez más globalizado a través de la educación técnica y universitaria de calidad , y de manera bilingüe.
- Fortaleceremos la participación política y ciudadana de las mujeres de manera paritaria en todas las instancias de la administración distrital.
Reafirmaré ante ustedes mi compromiso con la igualdad de oportunidades y la
transversalización del enfoque de género y derechos de las mujeres en el
Plan Distrital de Desarrollo el
sábado 30 de septiembre a las 08:30 am
en (lugar por definir) en un Encuentro Distrital por
los Derechos de las Mujeres bogotanas.
¡Las esperamos, la historia de Bogotá se reescribe con las mujeres!
Cordialmente,
Gustavo Bolívar